Hola! Somos Aylluyki

Tejido tradicional en tus manos

Nos da gusto compartir con ustedes nuestra historia y el legado artístico en textilería que realizamos en colaboración con las familias de las comunidades altoandinas de Ayacucho y Huancavelica. El arte en textilería se desarolla en diferentes procesos como el: hilado a mano, tintorería natural, diseño a mano y tejido en telar. Esto lo aprendimos de nuestro abuelito Fortunato Huarcaya Mallqui, quien dedicó su vida a esta actividad, elaborando frazadas y tapices, usando lana de oveja y plantas propias de nuestra comunidad para la coloración. Él aprendió estas técnicas ancestrales de su abuelo y tíos y con el tiempo, fue transmitiéndolo a todos sus hijos, esposa y familiares cercanos. En Aylluyki valoramos el trabajo en equipo, porque esta actividad depende mucho de la colaboración, al ser un arte manual. Nos esforzamos por mantener la tradición del trabajo a mano en cada pieza que entregamos. En nuestro equipo es fundamental la participación de las mujeres, especialmente de comunidades altoandinas. Porque estamos convencidas que el empoderamiento inicia en su independencia económica. Esto les permite diversificar sus ingresos, ya que en sus comunidades se dedican al cultivo o a la ganadería. Hoy queremos darte la bienvenida a nuestro hogar, que es el lugar donde nace cada trabajo, para ofrecerte un poco de la historia que tiene nuestro barrio y nuestra ciudad. Estaremos complacidos de atenderte y preparar el pedido que solicites con el acabado de siempre. Atte. Cynthia Pérez Huarcaya